 |
|
|
|
ATIBIOTICOS |
|
|
ANTIDIAREEX |
Composición:
Atapulgita activada |
7 g |
Neomicina (sulfato) |
0,5 g |
Sulfadimidina (sódica) |
1,2 g |
Tetraciclina (clorhidrato) |
0,2 g |
Tylosina (tartrato) |
0,2 g |
Vitamina A |
200.000 U.I |
Vitamina C |
0,5 g |
Vitamina B |
150 mg |
Vitamina B1 |
150 mg |
Vitamina B2 |
150 mg |
Vitamina B6 |
150 mg |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Lechones, corderos, cabritos y terneros: Tratamiento preventivo y curativo de Enteritis bacterianas de diversa etiología, Colibacilosis y Salmonelosis.
Administración y posología:
Agitar el frasco y administrar por vía oral.
Lechones, corderos y cabritos de menos de 15 días: 1 a 2 ml/animal/cada 12 horas,durante 3 a 5 días.
Lechones, corderos y cabritos hasta 5 semanas: 2 a 4 ml/animal, cada 12 horas,durante 3-5 días.
Terneros: 15 a 20 ml/ternero/cada 12 horas, durante 3 a 5 días. |
|
|
|
|
AZITROMICIN |
Composición:
Azitromicina |
10 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Bovinos: Tratamiento curativo de la Septicemia hemorrágica (Pasteurelosis - Fiebre de embarque) causada por Mannheimia (Pasteurella) haemolytica, Pasteurella multocida y Haemophilus somnus.
Porcinos: Tratamiento curativo de infecciones respiratorias causadas por Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida y Mycoplasma hyopneumoniae.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular.
Bovinos y Porcinos: 1 ml/20 kg p.v/día (equivalente a 5 mg de Azitromicina/kg p.v/día), durante 3 días seguidos.
Presentación:
Frascos con 50 y 100 ml. |
|
|
|
|
CEPTIFUR R.T.U. |
Composición:
Ceftiofur (clorhidrato) |
50 mg |
Excipiente c.s.p. |
1 ml |
Indicaciones:
Porcinos: Tratamiento curativo deinfecciones respiratorias causadas por Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida y Streptococcus suis.
Bovinos: Tratamiento curativo de infecciones respiratorias causadas por Pasteurella haemolytica, P. multocida y Haemophilus somnus; de la pododermatitis infecciosa causada por Fusobacterium necrophorum y Bacteroides melaninogenicus; y de la metritis aguda post-parto en los 10 días después del parto asociada con E. coli, Arcanobacterium pyogenes y Fusobacterium necrophorum.
Administración y posología:
Porcinos: 1 ml/16 kg p.v(3 mg de Ceftiour/kg p.v), por vía intramuscular, durante 3 días.
Bovinos: 1 ml/50 kg p.v(1 mg de Ceftiofur/kg p.v), por vía subcutánea, durante 3 a 5 días.
Presentación:
Frasco con 100 ml. |
|
|
|
|
DICLOPEN |
Composición:
Por ml de suspensión reconstituida: |
Penicilina G benzatina |
150.000 U.I |
Penicilina G procaína |
150.000 U.I |
Penicilina G sódica |
100.000 U.I |
Dihidroestreptomicina (sulfato) |
125 mg |
Diclofenaco de sodio |
11,25 mg |
Diluente estéril c.s.p. |
1 ml |
Indicaciones:
Bovinos y Equinos:Tratamiento curativo de infecciones primarias o secundarias que cursan con inflamación aguda o crónica, en particular: Infecciones respiratorias (neumonía, bronconeumonía, pasteurelosis, adenitis equina), Infecciones puerperales (metritis, mastitis), Infecciones del aparato locomotor (pododermatitis, artritis séptica), septicemias, heridas infectadas, abscesos, actinomicosis, carbón bacteridiano.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular profunda, en dosis única.
Bovinos y Equinos: 2 a 6 ml/100 kg p.v (8.000 a 24.000 U.I de Penicilina G/kg p.v), según la gravedad de la infección. En caso necesario, repetir la dosis a las 72 horas.
Presentación:
Frasco de 50 ml (9,95 g de polvo estéril para inyección) y Frasco de 20 ml (15 ml de diluente estéril conteniendo 225 mg de Diclofenaco de sodio). |
|
|
|
 |
FLUNICOL |
Composición:
Florfenicol |
20 g |
Flunixin |
2 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Bovinos: Tratamiento curativo de infecciones del tracto respiratorio causadas por Pasteurella haemolytica, P. multocida y Haemophilus somnus.
Tratamiento curativo de la Pododermatitis infecciosa causada por Fusobacterium necrophorum y Bacteroides melaninogenicus.
Porcinos: Tratamiento curativo del Complejo Neumónico causado por Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, P. haemolytica y Haemophilus spp.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular, en la musculatura del cuello.
Bovinos y Porcinos: 1 ml/10 kg p.v (20 mg de Florfenicol y 2 mg de Flunixin/kg p.v).
El tratamiento consiste en la administración de 2 dosis con un intervalo de 48 horas.
Presentación:
Frascos con 20, 50 y 100 ml. |
|
|
|
|
 |
GENTAVET 10% |
Composición:
Gentamicina (sulfato) |
10 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Porcinos: Colibacilosis, Salmonelosis, Septicemia hemorrágica.
Bovinos: Colibacilosis, Salmonelosis, Mastitis, Metritis, Pasteurelosis, Bronconeumonía, Infecciones genito-urinarias.
Equinos: Colibacilosis, Salmonelosis, Bronconeumonía, Metritis.
Aves: Prevención de mortalidad temprana en pollitos de un día de vida.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular.
Lechones: 0,5 ml/10 kg p.v, en dosis única.
Cerdos adultos, Bovinos y Equinos: 4 ml/100 kg p.v, cada 12 horas, durante 3 días.
Aves (pollitos): Diluir 1 ml en 99 ml de diluente (agua destilada, solución fisiológica o diluente vacuna de Marek) y administrar 0,2 ml/pollito, por vía subcutánea.
La administración de dosis pequeñas, así como por vía intravenosa lenta en grandes animales, puede efectuarse aplicando el producto diluido al 5% en suero glucosado estéril.
Presentación:
Frasco con 100 ml. |
|
|
|
 |
ISOPAN |
Composición:
Por ml. de solución reconstituida: |
|
Clorhidrato de Cloruro de Isometamidio |
10 mg |
Oxitetraciclina (clorhidrato) |
280 mg |
Antipirina |
150 mg |
Diluente estéril c.s.p. |
1 ml |
|
|
Indicaciones:
Bovinos:Tratamiento curativo de la Tripanosomiasis (derrengadera, mal de cadera) causada por Trypanosoma vivax y de la Anaplasmosis causada por Anaplasma marginale.
Tratamiento preventivo de la Tripanosomiasis (derrengadera, mal de cadera) causada por Tripanosoma vivax.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular profunda, preferiblemente en el centro de la tabla del cuello o en la cadera, en dosis única.
Se recomienda repartir la dosis total en 2 puntos de inyección distintos y dar un buen masaje en el sitio de inyección después de la aplicación.
No administrar más de 10 ml en el mismo punto de inyección.
No administrar una nueva dosis hasta pasado 1 mes como mínimo.
Bovinos:
Tratamiento curativo de la Tripanosomiasis y Anaplasmosis: 1 ml de la solución reconstituida/20 kg p.v (0,5 mg de Clorhidrato de Cloruro de Isometamidio y 14 mg de Oxitetraciclina/kg p.v), en dosis única.
Este tratamiento a la dosis indicada, permite curar la Tripanosomiasis y Anaplasmosis bovina, y al mismo tiempo protege al ganado de nuevas infestaciones por Tripanosoma vivax durante un periodo de 2 a 6 meses, dependiendo del grado de infestación de la zona y de la sensibilidad de las cepas infestantes.
Para el control de la Tripanosomiasis, se recomienda aplicar de forma continua y
sistemática el siguiente programa:
. 2 a 4 tratamientos anuales, a una dosis de 1 ml/20 kg p.v(0,5 mg de Clorhidrato de Cloruro de Isometamidio/kg p.v), en zonas de incidencia baja a media.
. 4 a 6 tratamientos anuales, a la misma dosis, en zonas de incidencia media a alta.
Presentación:
Frasco con 91,25 g de polvo estéril para inyección y frasco con 190 ml de diluente estéril para preparar una solución extemporánea inyectable de 250 ml. |
|
|
|
ANTIMASTITICOS |
|
 |
MASTIVEEX-1/GENTAMICINA |
Composición:
Cloxacilina (sódica) |
250 mg |
Framicetina (sulfato) |
200 mg |
Sulfadimeracina (sódica) |
500 mg |
Gentamicina (sulfato) |
50 mg |
Quimotripsina |
8 mg |
Excipiente c.s.p. |
1 inyector de 10 g |
Indicaciones:
Vacas: Tratamiento curativo de las mastitis en periodo de lactación causadas por Staphylococcus aureus, Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus uberis, E. coli y otras especies de gérmenes sensibles a esta asociación.
Administración y posología:
Administrar por vía intramamaria.
Tratar desde la aparición de los primeros síntomas de mastitis.
Vacas: Aplicar el contenido completo de 1 inyector por cuarto afectado, cada 24 horas, hasta la completa remisión de los síntomas.
Presentación:
Estuche con 4 inyectores de 10 g c/u. y Caja con 80 inyectores de 10 g c/u. |
|
|
|
 |
MASTIVEEX RETARD |
Composición:
Cloxacilina (benzatina) |
400 mg |
Framicetina (sulfato) |
200 mg |
Excipiente c.s.p. |
1 inyector de 10 g |
Indicaciones:
Vacas: Tratamiento de las mastitis en el periodo de secado causadas por Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae, Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus uberis, E. coli y otras especies de gérmenes sensibles a la asociación. Prevención de nuevas infecciones durante el periodo de secado.
Administración y posología:
Administrar por vía intramamaria.
Vacas: Aplicar el contenido completo de 1 inyector por cada cuarto, inmediatamente después del último ordeño.
Presentación:
Estuche con 4 inyectores de 10 g c/u. y Caja con 80 inyectores de 10 g c/u. |
|
|
|
DESPARASITANTES |
|
Endectocidas |
|
 |
BOVINET L.A. |
Composición:
Ivermectina |
10 mg |
Excipiente de larga acción c.s.p. |
1 ml |
Indicaciones:
Bovinos: Tratamiento y control de Nematodosis gastrointestinal, Nematodosis pulmonar, Sarna, Parasitosis externas, Hipodermosis (Nuche, Tórsalo).
Tratamiento y control de las formas adultas e inmaduras de nematodos gastrointestinales y pulmonares, nuches (los tres estadios parasitarios), piojos chupadores, ácaros de la sarna psoróptica y sarcóptica, larvas de moscas parasitarias y también como ayuda en el control de piojos masticadores, ácaros de la sarna corióptica y garrapatas tropicales (Boophilus microplus).
Administración y posología:
Administrar por vía subcutánea estricta, en dosis única.
Bovinos: 1 ml/50 kg p.v (200 mcg de Ivermectina/kg p.v).
Presentación:
Frasco con 500 ml. |
|
|
|
Desparasitantes Internos |
|
 |
ALBENDEX 10% |
Composición:
Albendazol (micronizado) |
10 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Control y tratamiento de nematodos gastrointestinales, estróngilos pulmonares, cestodos (segmentos y cabezas) y fasciolas (formas adultas).
Administración y posología:
Administrar por vía oral, en dosis única.
Bovinos:
Nematodos gastrointestinales, estróngilos pulmonares y cestodos: 7,5 ml/100 kg p.v.
Fasciolas adultas: 10 ml/100 kg p.v.
Presentación:
Envases con 200 ml y 1 lt . |
|
|
Desparasitantes Externos |
|
 |
AMITRAZ REVEEX 12,5% |
Composición:
Amitraz |
12,5 g |
Excipiente y emulsionante c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Control y tratamiento de infestaciones por garrapatas (Boophilus microplus, Amblyoma cajennense), ácaros de la sarna (Sarcoptes scabiei, Psoroptes ovis, Chorioptes bovis, Sarcoptes scabiei var. suis) y piojos (Linognathus spp., Haematopinus spp., Damalinia bovis, Haematopinus suis).
Administración y posología:
Administrar por vía tópica mediante baño por aspersión o baño de inmersión.
Bovinos: diluir 1 litro por 700 litros de agua.
Ovinos y Porcinos: diluir 1 litro por 350 litros de agua.
Presentación:
Envases con 286 ml y 1 lt. |
|
|
 |
CIPER - VEEX 10% - 20% |
Composición:
Cipermetrina |
10 g |
Excipiente y emulsionantes c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Tratamiento y control de infestaciones por moscas: Haematobia irritans (mosca de los cuernos), Musca domestica (mosca doméstica), Stomoxis calcitrans (mosca brava), Musca autumnalis (mosca de la cara), Hidrotaea irritans (mosca de la cabeza); y otros ectoparásitos como garrapatas (Boophilus y Ammblyoma), ácaros de la sarna (ácaro rojo de las aves) y piojos. Desinsectación de instalaciones ganaderas, avícolas e industriales.
Administración y posología:
Bovinos, Ovinos y Porcinos: diluir 1 litro por 700 litros de agua y aplicar mediante baño por aspersión o baño de inmersión.
Aves: diluir 50 ml por 20 litros de agua y pulverizar a razón de 1 litro por cada 50 aves.
Instalaciones: diluir 100 ml por 20 litros de agua y pulverizar a razón de 5 litros por cada 100 m2 de superficie
Presentación:
Envases con 210 ml y 1 lt. |
|
|
|
ESPECIALIDADES |
 |
TIMPAVEEX |
Composición:
Di-(etil-hexil) sulfosuccinato sódico |
200 mg |
Dimetilpolisiloxano |
3,5 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Bovinos, ovinos y caprinos: Tratamiento preventivo y curativo del Meteorismo
(Timpanismo) espumoso.
Administración y posología:
Administrar por vía oral, mediante botella o sonda previamente agitado y diluido.
Bovinos adultos: 250 ml/animal.
Bovinos jóvenes: 150 a 200 ml/animal.
Ovinos y Caprinos: 150 ml/animal.
Presentación:
Frascos con 100, 250 y 500 ml. |
|
|
|
 |
ADEX - 3 - FORTE Solución inyectable |
Composición:
Vitamina A (palmitato) |
500.000 U.I |
Vitamina D3 |
75.000 U.I |
Vitamina E (acetato) |
50 U.I |
Excipiente c.s.p. |
1 ml |
Indicaciones:
Prevención de carencias en vitaminas A, D3, E; en particular: Avitaminosis, Crecimiento, Lactación, Cicatrización, Convalecencia, Esterilidad, Abortos, Raquitismo, Osteomalacia. Estimulación de defensas no específicas del organismo en procesos infecciosos, vacunación y desparasitación interna.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular.
Bovinos adultos: 6 - 8 ml/animal.
Terneros y Cerdos adultos: 4 ml/animal.
Cerdos de engorde, Ovinos y Caprinos: 2 ml/animal.
Lechones, Corderos y Cabritos: 1 ml/animal.
Renovar la dosis un mes después si es necesario.
Presentación:
Frascos con 100, 250 y 500 ml. |
|
|
|
 |
CALCIOVEEX 2:1:1 |
Composición:
Calcio gluconato |
15,50 g |
Calcio hipofosfito |
2,75 g |
Magnesio cloruro |
8,35 g |
Dextrosa |
17,60 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Paresia hipocalcémica, antes, durante y después del parto (paresia de parto, fiebre vitularia o fiebre de leche) o durante la lactación.
Tetanias (de la gestación, del parto, de la lactancia, del transporte, del establo).
Paresia de origen diverso.
Alergias, Toxicosis, Neurosis.
Trastornos del metabolismo del calcio (Raquitismo, Osteomalacia).
Administración y posología:
Administrar por vía intravenosa muy lenta, subcutánea o intramuscular.
Bovinos y Equinos adultos de unos 500 kg de peso: 500 ml/animal.
Terneros y Potros de 50 a 100 kg de peso: 50 a 100 ml/animal.
Ovinos y Caprinos: 25 a 50 ml/animal.
En el tratamiento de paresia y tetanias, en animales caídos, se recomienda repetir la dosis cada 6 horas, hasta que se levanten y queden de pie.
Presentación:
Frascos con 250 y 500 ml. |
|
|
|
 |
DIMINAZENE - A |
Composición:
Diminazeno diaceturato |
7 g |
Antipirina |
25 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Tratamiento curativo de la Tripanosomiasis bovina causada por Trypanosoma vivax.
Tratamiento curativo de la Tripanosomiasis equina causada por Trypanosoma evansi, también conocido como T. equinum, T. hippicum y T. venezuelense.
Tratamiento curativo de la Babesiosis (Piroplasmosis) bovina y equina.
Tratamiento curativo de infecciones mixtas por tripanosomas y babesias en ambas especies.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular profunda.
Bovinos y Equinos: 1 ml/20 kg p.v(3,5 mg de Diminazene diaceturato/kg p.v).
En caso necesario, repetir la dosis cada 24 horas.
Presentación:
Frascos con 20 y 100 ml. |
|
|
|
 |
HIDRO REX VITAL AMINOACIDOS |
Composición:
Vitamina A |
2.000.000 U.I |
Vitamina D3 |
500.000 U.I |
Vitamina E |
0,9 g |
Vitamina B1 |
0,5 g |
Vitamina B2 |
1 g |
Vitamina B6 |
0,3 g |
Vitamina B12 |
3 mg |
Vitamina C |
5 g |
Vitamina K3 |
0,5 g |
Ácido fólico |
0,1 g |
Ácido nicotínico |
2 g |
Pantotenato de calcio |
1 g |
Ácido aspártico |
1,45 g |
Treonina |
0,64 g |
Serina |
0,66 g |
Ácido glutámico |
2,64 g |
Prolina |
1,15 g |
Glicina |
1,53 g |
Alanina |
1,74 g |
Cistina |
0,126 g |
Metionina |
1,11 g |
Isoleucina |
0,98 g |
Leucina |
2,01 g |
Fenilalanina |
0,77 g |
Tirosina |
0,68 g |
Lisina |
2,07 g |
Histidina |
0,56 g |
Arginina |
1,41 g |
Triptófano |
0,367 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
|
|
Indicaciones:
Aves, Bovinos, Equinos, Porcinos, Ovinos, Caprinos y Conejos:
En periodos de desequilibrio y deficiencias en la alimentación. Durante la convalecencia subsiguiente a infecciones víricas o bacterianas, o a infestaciones parasitarias como recuperador orgánico. En periodos de stress (vacunación, transporte, cambio de local, etc.). Durante la muda de las aves. Como activador del crecimiento y estimulante de la producción animal. En periodos de lactación y gestación. Afecciones que cursan con dolencia hepática (hígado graso) o como protector hepático.
Administración y posología:
Administrar por vía oral, en agua de bebida.
Aves:
En general: 1 ml/litro de agua de bebida/día, durante 5 días.
Como promotor del crecimiento: 0,5 ml/litro de agua de bebida/día, durante los primeros 5 días de vida o después de la vacunación contra gumboro o sobre los 30 días, durante 5 días.
Porcinos:
Lechones lactantes: 2 ml/litro de agua de bebida/día.
Cerdos de engorde: 1 ml/litro de agua de bebida/día.
Cerdas en lactancia: 2 ml/litro de agua de bebida/día.
Administrar durante 5 días.
Bovinos, Equinos, Ovinos y Caprinos:
Animales jóvenes: 1 ml/litro de agua de bebida/día.
Animales adultos: 0,5 ml/litro de agua de bebida/día.
Administrar durante 5 días.
Conejos: 2 ml/litro de agua de bebida/día, durante 7 días.
Presentación:
Envases con 100 ml, 1 lt y 1 galón. |
|
|
|
|
MASTIVEEX POMADA |
Composición:
Extracto de Belladona |
5 g |
Novocaína |
4 g |
Fenilbutazona (sódica) |
4,5 g |
Lanolina |
15 g |
Excipiente c.s.p. |
100 g |
Indicaciones:
Vacas: Tratamiento tópico en caso de congestión y edemas fisiológicos de la ubre y, en casos de erosiones e inflamaciones de la ubre por contusiones. Coadyuvante en el tratamiento antimastítico reduciendo la inflamación el dolor en la ubre.
Administración y posología:
Vía tópica.
Vacas: Tomar una cantidad suficiente de pomada y aplicar en la zona afectada de laubre dando un ligero masaje.
Repetir la aplicación cada 12 horas hasta la completa remisión de los síntomas.
Presentación:
Envases con 100 y 250 g.
|
|
|
|
 |
NOVALGEX |
Composición:
Dipirona (sódica) |
50 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Procesos acompañados de dolores, principalmente: Cólicos, Contracciones uterinas, Estados febriles e inflamatorios (artritis, tendinitis, miositis, reumatismos), Neuritis, Neuralgias, Traumatismos.
Procesos acompañados de espasmos, principalmente: Obstrucción esofágica, Meteorismo, Espasmos del cuello uterino y de la vulva en el momento del parto.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular o intravenosa lenta.
Equinos adultos: 20 a 60 ml/animal, según peso.
Bovinos adultos: 20 a 40 ml/animal.
Potros y Terneros: 5 a 15 ml/animal.
Ovinos y Caprinos: 2 a 8 ml/animal.
Porcinos: 10 a 30 ml/animal.
Perros: 1 a 5 ml/perro.
Estas dosis pueden repetirse varias veces al día, cada 6 a 8 horas.
Presentación:
Frascos con 20 y 100 ml. |
|
|
|
 |
NUTRIL VACAS LECHERAS |
Composición:
Calcio hipofosfito |
2 g |
Cobre cloruro |
100 mg |
Cobalto cloruro |
100 mg |
Magnesio cloruro |
100 mg |
Yodo coloidal |
300 mg |
Selenio |
67,5 mg |
Vitamina B12 |
500 mcg |
Vitamina D2 |
100.000 U.I |
Vitamina A |
500.000 U.I |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Vacas lecheras:
Zonas con pastos deficientes en macro-elementos minerales (Calcio, Fósforo, Magnesio) y oligo-elementos minerales (Cobre, Cobalto, Yodo, Selenio).
Tratamiento preventivo de la paresia puerperal en vacas preñadas y vacas en lactación.
Tratamiento preventivo de la retención placentaria.
Para acortar el periodo de anestro.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular.
Vacas lecheras: 1 ml por 30 kg p.v, cada 90 días.
Presentación:
Frascos con 100 y 250 ml. |
|
|
|
|
OSMOLAR ORAL |
|
Composición:
Glucosa anhidra |
80 g |
Cloruro |
198 mEq |
Sodio |
170 mEq |
Potasio |
10 mEq |
Calcio |
19 mEq |
Acido Láctico |
20 mEq |
Inositol |
2 g |
L-Arginina aspartato |
2 g |
L-Lisina clorhidrato |
1 g |
Indicaciones:
Perros, Gatos, Aves de cría y Aves de adorno: Deshidratación por diarreas de
origen bacteriano, viral, parasitario, tóxico o nutricional. Deshidratación por
hipertermia. Deshidratación por vómitos. Deshidratación por exceso de calor.
Stress (transporte, calor, vacunación, cambio de alojamiento, destete,
aglomeración). Estados de shock. Diuresis. Acidosis metabólica respiratoria.
Administración y posología:
Administrar por vía oral, en agua de bebida.
Perros y Gatos: Disolver el contenido de un sobre (20 g) por litro de agua de bebida
y día, durante 7 días.
Aves de cría y de adorno: Disolver 1 a 2 g por litro de agua de bebida y día, durante
7 días.
Estas posologías pueden variar a criterio del médico veterinario. |
|
|
|
 |
OSMOLAR VITAMINADO |
Composición:
Glucosa |
5 g |
Calcio cloruro |
15 mg |
Potasio cloruro |
25 mg |
Magnesio hipofosfito |
20 mg |
Sodio acetato |
250 mg |
L-Histidina clorhidrato |
2 mg |
DL-Metionina |
2 mg |
L-Triptófano |
1 mg |
L-Cistina clorhidrato |
1 mg |
L-Treonina |
3,5 mg |
L-Isoleucina |
4,5 mg |
L-Arginina clorhidrato |
2,5 mg |
L-Fenilalanina |
4 mg |
L-Valina |
5 mg |
L-Lisina clorhidrato |
5 mg |
L-Leucina |
4 mg |
Monosodio glutamato |
5 mg |
Tiamina clorhidrato |
10 mg |
Riboflavina |
4 mg |
Piridoxina clorhidrato |
10 mg |
Nicotinamida |
150 mg |
D-Pantenol |
5 mg |
Excipiente acuoso estéril c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Bovinos y Equinos:
Prevención y tratamiento de la deshidratación, desequilibrio electrolítico e hipoproteinemia.
En casos de diarreas de origen bacteriano, viral o nutricional; Hipertermia; Estados de shock; Vómitos; Infestaciones parasitarias; Debilidad; Agotamiento físico; Convalecencia.
Acetonemia (Cetosis) de la vaca lechera.
Como complemento de la desparasitación interna, vacunaciones y tratamientos antiinfeciosos.
Administración y posología:
Administrar por vía intravenosa muy lenta, intramuscular o subcutánea.
Terneros y Potros: 10 ml/kg p.v/día.
Bovinos y Equinos adultos: 500 - 2.000 ml/animal/día, según el peso.
Estas dosis pueden variar según criterio del médico veterinario.
La duración del tratamiento tiene que adaptarse a cada caso en particular y teniendo en cuenta los problemas observados.
Presentación:
Frasco con 500 ml. |
|
|
|
 |
R - COMPLEX - B |
Composición:
Vitamina B1clorhidrato |
10 g |
Vitamina B2 fosfato sódico |
0,5 g |
Vitamina B6 clorhidrato |
5 g |
Vitamina B12 |
10 mg |
Nicotinamida |
15 g |
D - Pantenol |
0,5 g |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Bovinos, Porcinos, Equinos, Ovinos, Caprinos y Perros: Avitaminosis del grupo B, Convalecencia, Stress, Anemia, Anorexia, Intoxicaciones, Trastornos nerviosos, Atonías intestinales, Trastornos metabólicos, Alteraciones hepáticas, Después de tratamientos prolongados con antibióticos o quimioterápicos. Favorecedor del crecimiento y la lactación. Para mejorar los índices de producción.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular o intravenosa lenta.
Bovinos y Equinos: 1 ml/100 kg p.v/día.
Porcinos, Ovinos y Caprinos: 0,5 ml/50 kg p.v/día.
Perros: 0,5 a 2 ml/perro/día.
Administrar durante 2 a 3 días, si es necesario.
Presentación:
Frascos con 20, 100 y 250 . |
|
|
|
 |
RETARDEX |
Composición:
Dexametasona (fosfato sódico) |
0,50 mg |
Dexametasona (21-piridincarboxilato) |
1 mg |
Excipiente c.s.p. |
1 ml |
Indicaciones:
Porcinos: Alergia, Artritis, Inflamaciones, Agalaxia, Hipoglicemia.
Bovinos: Acetonemia primaria de la vaca lechera, Artritis, Inflamaciones, Alergia, Fiebre vitularia (Fiebre de leche).
Ovinos y Caprinos: Artritis, Inflamaciones, Toxemia de gestación.
Equinos: Alergia, Artritis, Inflamaciones.
Administración y posología:
Administrar por vía intramuscular.
Vacas, Bovinos y Equinos adultos: 10 ml/animal.
Terneros, Potros, Ovinos y Caprinos: 3 a 5 ml/animal.
Porcinos: 2 a 5 ml/cerdo.
Lechones, Corderos y Cabritos: 1 a 2 ml/animal.
En caso necesario, repetir la inyección a los 4 días.
Presentación:
Frascos con 20 y 50 ml. |
|
|
|
|
|
REVEFOS R.O. (Regulador orgánico) |
Composición:
Composición por 100 g: |
|
Vitamina D2 |
2.000.000 U.I |
Vitamina E |
100 mg |
Vitamina B12 |
5 mg |
L-triptófano |
50 mg |
L-Leucina |
210 mg |
L-Lisina clorhidrato |
1.000 mg |
L-Valina |
200 mg |
L – Glicina |
420 mg |
L-Arginina clorhidrato |
200 mg |
DL-Metionina |
210 mg |
L-Histidina clorhidrato |
210 mg |
Cobre sulfato |
2 mg |
Cobalto sulfato |
13 mg |
Magnesio hipofosfito |
210 mg |
Calcio gluconato |
1.500 mg |
Zinc gluconato |
10 mg |
Monosodio glutamato |
420 mg |
Sodio cloruro |
42 mg |
Potasio cloruro |
15 mg |
Excipiente c.s.p. |
100 ml |
Indicaciones:
Bovinos, Equinos, Ovinos y Caprinos:
Estados carenciales en general. Reconstituyente, factor de crecimiento y engorde.
Aumento de la producción láctea en vacas lecheras. Reconstituyente en hembras
antes y después del parto. En machos y hembras antes del servicio. Recuperación
de sementales durante el descanso. Como complemento de la desparasitación
interna, vacunaciones y tratamientos antiinfecciosos. Preparación de animales
para exposiciones.
Administración y Posología:
Administrar por vía subcutánea o intramuscular.
Bovinos y Equinos adultos: 10 ml/animal.
Terneros y Potros: 5 ml/animal.
Ovinos y Caprinos: 5 ml/animal.
Corderos y Cabritos: 2 a 3 ml/animal.
Presentación:
Frasco con 250 ml. |
|
|
|
|
|
|
|
|